Mostrando entradas con la etiqueta manuales. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta manuales. Mostrar todas las entradas

"Introducción a las actividades en la naturaleza", de Pedro García Fernández y Marta Quintana Valverde


La naturaleza nos ofrece un marco incomparable para la práctica deportiva: zonas montañosas, amplias laderas nevadas, lagos, ríos, cavidades, mares. El denominador común de todas estas actividades es el deporte por el deporte, con grandes escenarios pero sin público, sin más miradas que las de tus compañeros, sin aplausos ni críticas. Nos hemos desembarazado de todo lo superficial, lo ajeno a la propia actividad, y estamos dispuestos a valorarla en toda su magnitud.

Las actividades en la naturaleza y los deportes de aventura se consideran como actividades deportivas de entretenimiento y turísticas, que se practican sirviéndose básicamente de los recursos que ofrece la misma naturaleza en el medio en que se desarrollan y que normalmente cuentan con un factor de riesgo. En la actualidad cuentan con numerosos aficionados, por lo que están siendo reglamentados e integrados en las actividades de distintas federaciones. En algunas comunidades se está contribuyendo a revitalizar el sector turístico, imponiéndose la idea de crear empresas dedicadas a prestar servicios y organizar la práctica, de disponer de técnicos especializados, formados con conocimientos específicos de cada materia, así como de contar con los medios adecuados de protección y de seguridad.

"Transformación de materiales termoplásticos", de Juan Manuel López Romero


- Analizar la importancia y consecuencias de las características fisicoquímicas de los materiales termoplásticos utilizados en aplicaciones de uso masivo (automoción, alimentación, sanidad y otros).
- Analizar los sistemas de transformación de polímeros termoplásticos y sus mezclas.

"Operaciones y control de almacén de conservas vegetales", de Antonio Jesús Gaitán Jurado


-Relacionar las condiciones de llegada y salida de las mercancías y productos vegetales respecto a su composición, cantidad, estado físico y sanitario, medios de protección y tipo de transporte empleado.
-Formular los procedimientos para comprobar los tipos y calidad de las materias vegetales recibidas y de los productos suministrados en relación a las especificaciones requeridas.