Mostrando entradas con la etiqueta Braulio Llamero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Braulio Llamero. Mostrar todas las entradas

"La vaca chocolatera", de Braulio Llamero

Jasón y Guillermo son hermanos gemelos. Viven en una casita apartada, en las afueras de un pueblecito zamorano. Cuando se quedan huérfanos, uno decide dedicarse a la agricultura y el otro a pastorear un pequeño rebaño de ovejas. Se las apañan muy bien solos, pero hay placeres sencillos que les encantaría poder disfrutar cada mañana y no de vez en cuando. Un día, Jasón decide hacerle a Guillermo un regalo de cumpleaños muy especial. Una vaca. Pero las vacas cuestan mucho dinero. Como en todos los cuentos, ocurren cosas inesperadas que le facilitarán el camino. Encontrar un tesoro, por ejemplo. Pero todo hallazgo tiene consecuencias y no todo es tan sencillo como parece. Un avaricioso tratante de ganado, su amigo Hernando “Cencerro” o la señora Encarnación, la mujer más vieja del pueblo y poseedora de saberes ocultos, acompañarán las aventuras de estos dos hermanos en la búsqueda de la vaca más particular. | Acceder

"Alas de astronauta", de Braulio Llamero

Juancho y Pirín no tienen riqueza alguna, salvo sus sueños. Viven en la calle, sin familia, mendigando junto a otros muchos niños a a las órdenes de un hombre sin escrúpulos, Felipón. Un día deciden hacerse astronautas, como forma de convertirse en gente importante y escapar de su realidad. De inmediato, buscan alas para cada uno, creyendo que serán imprescindibles para viajar al espacio...

Pese a la crudeza del trasfondo, ALAS DE ASTRONAUTA, es una novela infantil repleta de ritmo, alegría y sentido del humor.

"El beso del tiempo", de Braulio Llamero

En los Reinos de Espera muere el último gran vigilante que puede impedir la prohibida entrada en la Caverna de la Simple Verdad... Al menos eso parece y eso cree el Emperador que desde hace décadas, tras apoderase de los doce reinos, ansía acceder al secreto de ese lugar, que, según las leyendas, no es otro que el de la inmortalidad. El último Mago Soberbio, sin embargo, no muere solo; a su lado hay una joven llamada Lena Blendárame-Shaya...

¿Qué pretende?
Pese a beber en las manantiales de las novelas de fantasía, de brujería y espada, de las sagas de reinos míticos e incluso de la estética del cómic; pese a su ritmo trepidante y absorbente, EL BESO DEL TIEMPO no es literatura de evasión: bajo su piel engañosa late una reflexión, entre otras, sobre la imposible inmortalidad y los riesgos de una longevidad extrema...

"El burro del rabo amarillo y otros cuentos de risa", de Braulio Llamero

En un poblado de burros nació una vez un borrico que tenía el rabo de color amarillo limón.
Su papá era un pollino llamado don Timoteo.
Su mamá era una burra que tenía por nombre doña Salomé.
Ambos eran muy queridos en el poblado porque nunca se metían con nadie y siempre estaban dispuestos a ayudar a quien lo necesitara.