Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recomendaciones. Mostrar todas las entradas

"Viendo las horas pasar", de Nelbu


"Viendo las horas pasar" reúne reflexiones y artículos publicados originariamente en el blog de ZonaCasio.com, y agrupados por primera vez en un único libro estructurado. Son textos que quieren transmitir el amor por la relojería y por el rico e interesante mundo de los relojes, su historia, sus muchas curiosidades y su amplísima variedad.

Además, se han añadido como extra dibujos originales a carboncillo de algunos modelos de relojes de los que se habla en el libro, realizados por Reflejo.

| Descargar: "Viendo las horas pasar", de Nelbu

"Peor habría sido tener que trabajar", de José Yoldi


En "Peor habría sido tener que trabajar", José Yoldi repasa su trayectoria profesional basándose en las experiencias y juicios importantes que vivió como redactor de tribunales, primero en la agencia de noticias Europa Press, y luego en la sección de Nacional de El País. Entre las historias que aglutina este título: cómo accedió al sumario del 23-F, por qué no hubo afectados por el aceite de colza en Chapinería o cómo el juez Garzón se ofreció como cebo para dar caza a un comando de ETA, sin olvidar los privilegios a los que tiene acceso uno cuando es periodista.

Sobre el autor
José Yoldi. Periodista. Especialista en temas jurídicos y terrorismo. Estuvo seis años en la agencia Europa Press y otros veintinueve en El País, donde fue corresponsal de Interior y miembro del Equipo de Investigación. Como redactor jurídico cubrió casi todos los juicios importantes que ha habido en España en democracia: desde el 23-F, el síndrome tóxico o el crimen de los Urquijo, hasta el de los atentados del 11-M. En 2012, denunció que el presidente del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial, Carlos Dívar, cargaba a los presupuestos del organismo, como si fueran de trabajo, los viajes de fin de semana de placer que realizaba a Puerto Banús (Marbella) y otros destinos turísticos. Tras el escándalo, Dívar tuvo que renunciar a sus cargos. Por ese trabajo, en enero de 2013, la Asociación de la Prensa de Madrid le concedió el Premio Víctor de la Serna, al periodista más destacado del año 2012.

| ¿Bloqueado con DRM?: No | Descargar

"Los niños hormiga", de Enrique González

En el Mercado de Abastos de Guadalajara resulta común encontrarse con decenas de niños que trabajan a altas horas de la noche buscando ganar unos pesos para ayudar a su familia. En "Los niños hormiga" Enrique González se adentra en el universo de estos niños que trabajan durante largas jornadas, la mayoría sin edad legal para trabajar. Sus huesos aún están en crecimiento y de madrugada intentan ganarse unos pesos para apoyar a sus familias y darse uno que otro gusto. Unos ya desertaron de la escuela y otros la concilian con sus desvelos. Esta es la historia de siete de ellos. | Acceder

"Hackers, Crackers, e ingeniería social ", de Manuel Gris

Tras el best seller de su libro "Técnicas de seguimiento", Manuel Gris regresa con su esperadísimo libro sobre seguridad informática. En "Hackers, crackers e ingeniería social" conocerás uno de los aspectos menos conocidos de los hackers mediante sorprendentes historias que te abrirán los ojos a una realidad alternativa, a un mundo en donde nada es lo que parece.

Manuel Gris nos descubre las oscuras amenazas a las que se enfrentan no sólo políticos, compañías multinacionales y gobiernos del mundo entero, sino también el ciudadano de a pie. Este libro te abrirá los ojos a la auténtica realidad hacker en el mundo de hoy.

"El silencio del músico", de Martin Valverde

Este libro es una herramienta de formación para toda esa corriente de nuevos músicos llamados a dar algo más que música. El autor nos comparte las bondades del Silencio como aliado de los músicos y su trabajo en los escenarios y fuera de ellos. Es un libro de consulta y de repisa de cama para cuando se ofrezca para la afinación del alma y del espíritu. | Acceder

"Ovois", de Fenix Hebron

Del cielo comienzan a caer asteroides graníticos. Parece una lluvia de meteoros que brindarán un sorprendente espectáculo de estrellas fugaces. Pero, inexplicablemente, logran atravesar la atmósfera y caen por todos los rincones de la Tierra. De su interior emergen criaturas alienígenas tan extrañas como cautivadoras.

¿Quiénes son? ¿De dónde vienen? ¿Qué quieren? Y, lo más importante: ¿quiénes las han enviado?

Descubre en ésta novela corta de ciencia ficción de Fénix Hebrón la aventura más insólita a la que se haya enfrentado jamás la raza humana, y hasta dónde son capaces de llegar las autoridades cuando las atenaza el miedo. Un relato en donde la acción no se detiene desde la primera hasta la última página. | Acceder

"Islandia. El país que no rescató a su banca", de Marc-Pierre Dylan

Mientras Occidente se sumerge en la crisis, la pequeña Islandia, asfixiada por la corrupción y las deudas, toma las riendas de su futuro de manera pacífica y silenciosa. Conozca cómo esta pequeña isla desafió las normas de la ortodoxia económica europea.En el año 2008 la economía del mundo occidental comenzó a dar signos evidentes de resquebrajamiento. Esta coyuntura dio lugar a la mayor crisis económica, política y de valores desde el crack de 1929. La situación de Islandia, asfixiada por la enorme deuda externa, y con problemas de corrupción en su política interna, hacía prever que la isla se encontraba abocada al precipicio. Sin embargo, los islandeses tomaron el control de su futuro, y empezaron a construir una revolución pacífica que los alejó del resto de soluciones que se estaban articulando en el mundo. Un completo análisis, objetivo pero apasionado, sobre un tema de candente actualidad que seguirá vigente durante muchos años y que tuvo una importancia básica en la formación del movimiento 15M. | Acceder

"365 días con Teresa de Jesús", de Salvador Ros Garcia

Un encuentro y una convivencia diaria con Teresa de Jesús a lo largo de 365 días. "Este libro es una invitación personal que nos dirige Teresa de Jesús para recordar y vivir a lo largo del año lo que ella fue viviendo a lo largo de su existencia, y que aquí hemos dispuesto con una cierta correspondencia cronológica, a manera de un calendario teresiano.

Si leer a Santa Teresa siempre es útil y gratificante, leerla en sintonía con lo que ella vivió, hizo o escribió en esas fechas determinadas, puede serlo doblemente, pues a las virtualidades de su palabra, siempre seductora y eficaz, se añade la memoria del acontecimiento evocado, la memoria de un aniversario, y con ello el texto se hace aún más rico y oportuno".

"El bombero al que nadie llamó", de Wilbert Torre

El 11 de septiembre de 2001, Rafael Hernández se encontraba en Nueva York cerca de las Torres Gemelas cuando se produjo el atentado. El bombero mexicano no lo pensó dos veces y comenzó a trabajar como voluntario removiendo escombros y tratando de salvar vidas, pero “su heroísmo”, como explicaba la revista Proceso, que concedió su premio internacional 2011 a este trabajo, “le pasó la factura: diez años después murió a consecuencia del humo y el polvo que respiró cuando las dos estructuras se derrumbaron… Su familia aún espera la compensación económica que el gobierno estad0unidense le prometió”.

El periodista Wilbert Torre, que cubrió el atentado para el diario mexicano Reforma, buscaba una “historia personal con la potencia suficiente para aproximarme en forma tangencial a aquel hecho abominable y descubrir sus consecuencias y significados”. A través del Consulado de México en Nueva York, Torre conoció la historia de Rafael Hernández. Tras varias entrevistas telefónicas, el periodista viajó a Nueva York para conocer al bombero. Después de comprobar la veracidad del relato de Rafael Hernández, Wilbert Torre estaba convencido de que valía la pena contar la historia del bombero al que nadie llamó. | Acceder

"Aventura en la Tierra (Patrulla Galáctica 752)", de Jordi Sierra i Fabra

Cuidado con la PG-752. Conócelos y ya verás...

Arreis, su jefe, es un héroe galáctico que siempre se busca problemas. Nudo, su robot, es un "mil-trucos" genial, pero tan lógico que se pasa...

Y Gussy, su mascota, un bicho estupendo que habla rarísimo. Si encima se unen con Yaila, la chatarrera terráquea, y su hermano Pecas, especialista en meterse en líos..., la aventura está servida. Sobre todo porque se enfrentan a "La Compañía" y a sus siniestros elementos, los Neutros, perversos depredadores antiecológicos del Sistema Solar. | Acceder

"Gracias por aparecer en mi vida", de Fenix Hebron

"Gracias por aparecer en mi vida" incluye cuatro relatos cortos románticos que tienen, como eje central, protagonistas femeninas de gran éxito social y calado profesional. Cuatro relatos en donde vemos su lado más humano frente a personajes masculinos desesperados, agobiados por el desempleo y la crisis, que encuentran su particular esperanza, su luz al final del túnel.

Son también relatos que quieren dejar una moraleja traducida en el amor, la perseverancia, la lucha por lo que creemos o soñamos y, en definitiva, la fe. Personajes que confrontan sus ilusiones con la realidad desde diferentes prismas sociales, y los cuales, en su lucha diaria por sobrevivir, tienen que enfrentarse también a sus miedos interiores y a los obstáculos que les ponen desde la sociedad y desde sus propias penurias.

Algunos basados en hechos reales, otros ficción, estos relatos te animarán a volver a creer en el amor.

Guardan, en resumen, el mensaje de que luchar por tu ser amado merece siempre la pena. | Acceder

"Ángel Muñoz de Morales Sánchez-Cano, 'Ángel de Almadén'", de Francisco José Muñoz de Morales Cuesta

Se trata de una síntesis biográfica del Siervo de Dios Ángel Muñoz de Morales Sánchez Cano, Sacerdote de la Diócesis de Ciudad Real que destinado a la Parroquia de Santa María de la Estrella en Almadén, (Ciudad Real) sin juicio y sin otro motivo que su condición de sacerdote católico, fue fusilado el 21 de septiembre de 1936, recien cumplidos los 25 años de edad. El autor, primo segundo de Ángel, pretende con su publicación, extender el conocimiento de su testimonio y favorecer su causa de beatificación que se sigue conjuntamente con la de otros 99 mártires diocesanos. | Acceder

"Billete de ida y vuelta", de Carmen Di Tommaso

El relato autobiográfico de Carmen di Tommaso nos introduce con crudeza y corazón en una de las páginas más calladas de la historia reciente de los españoles: la emigración a Europa central. Una página que la reciente crisis económica ha abierto de nuevo. | Acceder

"Queremos estar contigo: Consejos útiles para los familiares y los amigos de los enfermos de cáncer", de Dra. Laura Vidal

La doctora Laura Vidal, responsable de la División de Oncología Ginecológica del Hospital Clínico de Barcelona, condensa de manera práctica y amena su experiencia de atención al entorno social de los pacientes en una guía que sigue las posibles fases de la enfermedad desde el primer diagnóstico, con aspectos tan delicados como el miedo a la recaída o la incurabilidad. «¿Por qué a mí?» «¿Qué podemos esperar?» «¿Volveré a ser el de antes?» «¿Estoy fuera de peligro?»… Las preguntas más humanas y habituales dan paso a cada uno de los capítulos del libro, que recogen consejos útiles y contrastados para superar la natural desorientación y fi jar un rumbo compartido entre el enfermo y sus familiares y amigos.

"El hijo pródigo. El que busca a Dios, lo encuentra", de Antonio Pavía

La parábola del hijo pródigo, también llamada del padre bueno o misericordioso, es una muestra perfecta del misterio de la relación de Dios con el hombre, incomprensible para muchísimas personas: la apuesta audaz de los débiles, de los perdedores, de los fracasados, que se presentan ante Dios sin excusas ni méritos y obtienen, siempre, el perdón, la misericordia, el corazón del Padre. Las páginas de esta obra ahondan en las figuras del padre misericordioso y del hijo pródigo, siguiendo, paso a paso, el texto de la parábola.

Antonio Pavía es un misionero comboniano que tras 15 años de trabajo apostólico en Brasil y Ecuador se dedica en la actualidad a la animación misionera y de comunidades bíblicas en Madrid. | Acceder

"Conocer a mi bebé. Más de 100 preguntas frecuentes con sus respuestas sencillas y actualizadas", de Paula Gandolfini

Esperar y tener un hijo es, si no el más, uno de los acontecimientos más importantes en la vida de todo ser humano. Pero esa importancia se acentúa aún más en el caso de la mujer, ya que es ella quien lo lleva dentro suyo por nueve meses y, luego, pasa por el trance del parto para dar a luz a ese nuevo ser: su hijo. Y ese hijo que llega al mundo lo hace con una enorme valija de preguntas que transfiere a su mamá. Sobre todo en el caso de las primerizas, además de sentir un enorme e indescriptible amor por esa personita que ha aparecido en su vida, se agolpan innumerables preguntas. La primera de ellas es, sin dudas, el interrogante acerca de si su bebé es sano. Pero a esa pregunta primordial, le siguen muchas otras: ¿cómo debo higienizar a mi bebé?, ¿cómo limpiarle su cordón umbilical?, ¿cuál es la mejor posición para ponerlo a dormir?, ¿cuáles son las señales que me confirman que mi bebé está bien de salud?, ¿qué debo esperar de mi bebé durante su primer mes de vida?, ¿qué es lo que lo hace sonreír? Esas y muchas otras preguntas son respondidas en este libro que tiene una sola pretensión: facilitar el conocimiento de la mamá hacia su bebé. A través de una amigable estructura conformada en base a preguntas y respuestas, Conocer a mi bebé es una propuesta para comprender mejor a nuestros pequeños hijos. | Acceder

"El beato Félix González Bustos, mártir de Cristo", de Francisco del Campo Real

Félix González Bustos nació en Alcubillas (Ciudad Real), el 23 de febrero de 1903 y sus restos mortales reposan en fosa común del cementerio de Valdepeñas (Ciudad Real) donde el 19 de agosto de 1936 fue asesinado. Ejerció el ministerio sacerdotal en Carrizosa (Ciudad Real) y Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Destacó por su desprendimiento; sacerdote de mucho celo apostólico, ejemplar y piadoso. Considerado como santo, amable, desinteresado de las cosas materiales y caritativo con todos. Fue beatificado en Roma el 28 de octubre de 2007 junto al Obispo de Ciudad Real y diez diocesanos mártires. | Acceder

"Resistencia", de Fénix Hebrón

Extrañas naves alienígenas se acercan a la Tierra. La población mundial se ve conmocionada por lo que parece ser un ataque en toda regla de una civilización de otros mundos. Movimientos de todo tipo y gobiernos intentan responder con diferentes posturas, unos beligerantes, otros simplemente esperanzados.
Pero el caos no ha hecho más que empezar. | Acceder

"Innovar imitando a la naturaleza", de Rafael Aparicio Sánchez

¿Cómo hace el pájaro carpintero para no destrozarse la cabeza con cada picotazo?

¿Podríamos utilizar esos conocimientos para diseñar mejores protecciones o herramientas?

"Vida de Maximiliano Kolbe", de José Luis Vázquez Borau

Maximiliano Kolbe, además de santo, es un símbolo universal del espíritu de sacrificio y de la solidaridad humana. Tras ingresar en la orden de los franciscanos, Kolbe se convirtió en editor de varias publicaciones pastorales y fundó la denominada "Ciudad de la Inmaculada" cerca de Varsovia. Sus actividades apostólicas despertaron el recelo de las autoridades alemanas y Kolbe fue llevado al campo de concentración de Auschwitz en 1941. Allí, en un acto de amor extremo, Kolbe sacrificó su vida para salvar a un padre de familia condenado a muerte.

La vida de este Santo no es sólo una biografía ejemplar, sino un mensaje de esperanza. En palabras de Juan Pablo II, Kolbe se ha convertido en un "signo de la nueva era: la civilización del amor".